
Importancia de la Alimentación de la Tortuga Terrestre
Las tortugas terrestres son animales muy interesantes, además de ser populares y muy buenas opciones como mascotas.
La importancia de la Alimentación de la tortuga terrestre es algo que no se discute, pues unos malos hábitos alimenticios pueden ocasionar debilidad y algunas enfermedades en estos animales.
Importancia de una buena dieta
En este artículo te enseñaremos qué alimentos y nutrientes son los mejores para alimentar a nuestras amigas con caparazón.
Las tortugas terrestres son parcialmente vegetarianas, se pueden encontrar muchas especies omnívoras que complementan su alimentación con insectos o pequeños invertebrados.
A veces la gente comete el error de solo darle tomate o lechuga, lo cual no complementa una dieta balanceada y puede ocasionarle problemas de salud.
Cuando las tortugas terrestres se encuentra en estado salvaje, su metabolismo varía según las circunstancias.
Las variaciones de su metabolismo varían según la temperatura, la cantidad de alimento disponible o la iluminación, estos son factores importantes que afectan su alimentación.
Estos cambios naturales varían cuando la tortuga se convierte en un animal doméstico, su comportamiento cambia y también la cantidad de alimento que puede consumir.
Cuando la tortuga está en un estado salvaje es muy común que se refugie dentro de su caparazón y espere que mejoren las condiciones para poderse alimentar.
Esto es diferente cuando está en cautiverio, la tortuga terrestre en esta situación no consume alimentos de forma regular y empieza a perder cualidades, lo que le puede provocar la muerte.
Alimentación de una Tortuga Terrestre
Los Vegetales
Las tortugas terrestres pueden comer diferentes alimentos
- Dientes de León
- Lechuga Romana
- Brócoli
- Remolacha Rayada
- Vainas de Guisantes
- Hojas de Mostaza
- Zanahoria Rallada
Las verduras son aproximadamente el 75% de la alimentación de la tortuga terrestre.
Las Frutas
Las tortugas terrestres también se pueden alimentar de diversas frutas
- Melones
- Papayas
- Uvas
- Bananas
- Albaricoques
- Melocotones
Las frutas componen el 12.5% aproximadamente de su dieta, se debe tener en cuenta que no pueden comer en exceso frutas, ya que no le proporcionan suficientes minerales y vitaminas.
Las Proteínas
Las tortugas necesitan un poco de proteína para mantener una buena salud.
- Gusanos
- Saltamontes
- Caracoles
- Orugas
- Escarabajos
El conjunto proteico debe ser del 12.5% en su dieta.
También existe la opción de alimentarlos con pequeñas cantidades de carne de pollo o de res, pero debe ser cocinada.
Alimentos envasados
Los alimentos secos son suplementos para las tortugas terrestres, pero solo se recomienda comprar este tipo de alimentación si es de alta calidad.
Hay que tener en cuenta y ser consciente de que este tipo de alimentación no es un sustitutivo de su alimento natural.
Vitaminas
Los suplementos vitamínicos son muy beneficiosos para las tortugas terrestres en cautiverio, se puede colocar un poco de suplemento 1 o 2 veces en la semana, en los alimentos naturales que consume.
Es muy importante variar la alimentación de nuestra tortuga terrestre, ya que si siempre consume el mismo tipo de alimentación le provocará adicción y será complicado que salga de ese estado.
Para evitar este problema, se puede combinar los alimentos en diferentes días, esto ayudará a que la tortuga se mantenga siempre interesada en comer y se le estará proporcionando una dieta equilibrada, lo que será beneficioso para su salud.
Te recomendamos leer nuestro post ¿Qué comen las tortugas terrestres?
Calcio Para Tortugas
Una suplementación muy importante para controlar la acidez, fortalecer el caparazón y depurar el agua que consume nuestra tortuga es el consumo de Calcio Para Tortugas.
Esta suplementación se disuelve en el agua lentamente y es un complemento a la dieta de nuestra mascota que será esencial para su salud y desarrollo.
En nuestra tienda Online encontrarás el Calcio para Tortugas de la mejor calidad y a un precio inmejorable. También te recomendamos nuestra tortuguera grande de plástico.