Importancia de la alimentación en los roedores.

La importancia de una buena alimentación para roedores

Los roedores deben tener una alimentación adecuada. Si tienes una mascota seguramente te preguntas con frecuencia si la alimentación que le estás brindando tiene todos los nutrientes que necesita.

Cada tipo de roedor tiene unas necesidades alimentarias diferentes, por ejemplo los ratones pueden adaptarse a cualquier menú, pero las ardillas tienen una alimentación mucho más exigente y específica, es por eso que en este apartado mencionaremos algunos de los requerimientos alimentarios de los roedores.

La alimentación de los roedores

De todas las especies de roedores que existen en el mundo, solo podemos tener a unas pocas como mascotas, suelen ser los hamster o las cobayas. Todos tienen su encanto, pero requieren de una alimentación equilibrada para mantenerse sanos.

1. Alimentación de los hamsters. A pesar de ser un tipo de roedor omnívoro, su alimentación se basa principalmente en una dieta vegetariana, así que no pueden faltar alimentos ricos en fibra vitaminas y minerales, además hay que estar atentos a que sean bajos en grasas.

  2. Alimentación de las cobayas. Las cobayas son un tipo de roedor herbívoro, pero no quiere decir que solo necesitan plantas, por ejemplo el heno. Es necesario para que procesen los alimentos de forma adecuada y los ayuda con el desgaste de los dientes, además puede ofrecerles una buena dosis de vitamina C que se encuentran en los brócolis o los pimientos.

  3. Alimentación de los conejos. Son conocidos como lagomorfos y comen en poca cantidad pero de manera frecuente por lo que no puede faltarle en su comedero y bebedero todo lo necesario para su alimentación. Además, es recomendable que completen su alimentación con vegetales. Los conejos son herbívoros, por ello es necesario que coman verduras frescas diariamente, ya que estas le ofrecen a su cuerpo vitaminas, frutas y minerales: los canónigos, la rúcula y la parte verde de la zanahoria. Es recomendable que consuman este tipo de alimentos variados, porque posiblemente tendrán su favorita. Por otra parte, no es bueno introducir cereales o semillas en su dieta, deben consumir alimentos parecidos a los que comerían en su hábitat natural para mantenerse ágiles y saludables.

Recomendaciones para alimentación de roedores

  • Dieta basada en plantas. Los ratones y las ratas consumen plantas, así como semillas, hierbas, ramas pequeñas, por ejemplo las ardillas y los puercoespines comen piña de abetos.
  • Dieta de nueces. A la gran mayoría de roedores que existen les gustan las nueces, principalmente las ardillas, les encantan los frutos secos, así como los ratones, las ratas y los puercoespines que son grandes adictos a este tipo de comidas.
  • Alimentación para carnívoros. Existen algunos roedores que consumen carne, las ratas por ejemplo comen carne y pescados, incluso esta especie es capaz de digerir alimentos en descomposición, así como consumir restos de basura humana.
  • Frutas y bayas. Este es el tipo de alimentos que consumen usualmente los roedores, esto se debe a que la encuentran fácilmente en la vida silvestre.

La mejor Alimentación para Roedores

Es importante para que nuestras mascotas disfruten de una buena salud preocuparnos de ofrecerles la mejor alimentación posible, y esto se consigue con unos buenos proveedores de alimentación animal. En nuestra web estamos encantados de ofrecerte la mejor alimentación para roedores del mercado.