jaula hámster

La importancia de mantener la higiene de mi roedor y su jaula

Los cuidados son bastante simples en comparación a otras mascotas, pero jamás se debe descuidar la higiene del roedor ni de la jaula donde se encuentra, porque la suciedad influirá directamente en la salud del roedor, lo que le ocasionaría infecciones y enfermedades que pueden causarle la muerte.

Qué se necesita para mantener la higiene del roedor:

Los roedores son animales que le gusta mantenerse limpios, aun así se debe cuidar su higiene lo máximo posible.  Se debe empezar por él cepillado, ya que con esto se consigue que su pelaje se conserve mucho mejor, además de ayudar a la buena circulación.

El cepillado es esencial cuando el roedor se encuentra en la etapa de muda de pelaje. Debemos considerar la raza del roedores para elegir el cepillo o peine adecuado, pues cada pelaje es diferente. Puede ser un cepillo o un peine con púas.

En el proceso de cepillado se debe tener mucho cuidado y realizarlo con cierta delicadeza, ya que el pelaje puede tener algunos nudos y pueden causarle daño si se realiza de forma brusca. Se debe cepillar muy suavemente en la parte de la barriga, ya que son muy sensibles.

El proceso del baño del roedor se recomienda por lo menos de 2 a 3 veces al año, ya que si se realiza con frecuencia es muy posible que se pueda dañar él PH de la piel. Para el baño se debe utilizar agua templada con un poco de champú para roedores y frotarlo suavemente por todo el cuerpo.

Se debe tener mucho cuidado que el champú para que no toque los ojos y evitar que entre en los oídos. Posteriormente se procede a lavarlo con agua y secarlo con un paño de algodón muy suavemente.

La higiene de la jaula

El mantenimiento de la jaula del roedor requiere de cuidados más profundos. En la medida de lo posible, se debe evitar el uso de productos químicos, por que los roedores poseen un olfato muy desarrollado y sensible, y la inhalación de productos químicos puede ocasionarle problemas respiratorios.

Se recomienda limpiar el bebedero y el comedero cada vez que se observe algún tipo de suciedad, esto evitará que se acumulen sustancias nocivas en el alimento, el agua o el sustrato.

Se debe tener mucho cuidado con los excrementos. Se tiene que revisar diariamente la jaula para que no exista ninguna acumulación de residuos orgánicos. La limpieza se puede realizar con una espátula o una pala pequeña, esto ayudará a recoger los restos de excrementos y de alimentos en caso de que existan desperdicios.

No olvides utilizar un lecho higiénico de buena calidad con el fin de que absorba los olores y que tu mascota esté contenta.

¿Qué pasa si no limpias la jaula de tu roedor con regularidad?

Si no limpias la jaula de tu roedor con regularidad, puede acumularse suciedad, residuos de alimentos, residuos de orina y heces. Esto puede causar olores desagradables, un ambiente insalubre para el roedor y un mayor riesgo de enfermedades. También puede causar que el roedor se sienta ansioso y estresado y reducir su calidad de vida.

  1. Acumulación de suciedad y desechos, lo que puede provocar problemas de salud para el roedor.
  2. Riesgo de enfermedades infecciosas como la dermatitis.
  3. El roedor podría desarrollar infestaciones de parásitos como las pulgas.
  4. Los olores desagradables que provienen de la jaula sin limpiar.
  5. La jaula puede convertirse en un lugar peligroso para el roedor debido a la acumulación de escombros.
  6. El roedor podría comer los desechos y enfermarse.
  7. La jaula no tendrá una buena ventilación, lo que puede ser perjudicial para su salud.
  8. El animal podría desarrollar problemas respiratorios debido al exceso de polvo y alergias.

 

¡No olvides seguir nuestros consejos para que tu roedor viva más tiempo y feliz!