
¿Por qué es importante cuidar el pelo de un gato?
Una cualidad común en todos los felinos, sean salvajes o domésticos, para cualquier persona puede ser su porte, elegancia, entre otros aspectos físicos. Sin embargo, hay uno en especial y es su pelaje, este cubre todo su cuerpo y los hace únicos en el mundo. Por ende cada felino adquiere la personalidad que le confiere su pelaje.
Es importante mencionar que el gato no es un felino más, es el que mejor se adapta a la convivencia con los seres humanos. Su pelaje y su comportamiento siempre ha causado sentimientos de ternura en los humanos durante sus primeros meses de vida. Sin embargo, el pelo del gato no solo destaca por su belleza sino que también resulta útil y funcional para su subsistencia.
Funciones del pelo del gato
El pelo es uno de los órganos más extensos del cuerpo, por lo que es importante proteger todo lo que lo conforma y en el caso del gato. Es importante que esté bien cuidado, ya que el mismo tiene el siguiente cometido:
Función inmunitaria:
Los pelos del gato impiden que los virus, bacterias así como diferentes agentes nocivos puedan tener vida en el cuerpo del gato, logrando afectar su salud.
Función protectora:
Protege el calor, la lluvia, el frío, las radiaciones solares, el viento, parte de cualquier tipo de accidente como cortes o ataques por parte de otro animal.
Función de comunicación:
El pelo del felino ofrece diferentes datos sensoriales y le ayuda a comunicarse con otros cuando se eriza.
Importancia del pelo de un gato
Para una gran mayoría de los gatos, el aseo es una de las primeras actividades en sus día a día. Los gatos son animales limpios y son responsables de su higiene; de forma que cuando veamos que el pelo de nuestro gato pierde brillo o está sucio hay que ser precavidos y buscar la opinión de un veterinario.
Por consiguiente, hay que revisar la alimentación, asegurándonos que todo lo que consume le está aportando los minerales y las vitaminas necesarias para el funcionamiento de su organismo.
El sobrepeso en el gato o su edad puede afectar que este pueda realizar la higiene adecuada en algunas partes de su cuerpo, o corregir si lo estamos bañando con frecuencia y por ello estamos debilitando su pelaje.
Por otra parte, la muda de pelo es un proceso natural que ocurre normalmente durante la primavera y el otoño. Su metabolismo se prepara para ejecutar diferentes procesos durante el cambio climático y las estaciones de verano a invierno.
Cabe destacar que gracias a la muda del pelo de tu gato, este puede soportar las altas y bajas temperaturas de cada estación del año. En el caso de los gatos domésticos o que siempre están dentro del hogar, está muda hace que la cantidad de pelo sea menor, ya que dispone de una condición climática uniforme durante el año.
Finalmente, la muda natural o la higiene rigurosa por parte de nuestro gato puede hacer que estos pelos sean ingeridos y acaban en su aparato digestivo. Es por ello, que hay que mantener una alimentación rica en fibra y eliminar el pelo con el cepillado diario. En caso de algún problema de salud o problema con su sistema digestivo lo mejor es llevarlo con un veterinario.
En Pixi Mascotas encuentra todo lo que necesita tu gato para ser feliz. Aquí los mejores productos felinos para cuidar a tus mascotas.