correr con tu perro

Correr con tu perro

¿Puedo salir a correr con mi perro?

La respuesta es Sí, hoy en día muchos propietarios salen a correr con su perro, para disfrutar y contribuir a que nuestro amigo realice ejercicio. Los beneficios son diversos para ambos. Ahora, antes de realizar este tipo de actividad, se debe tener cuenta algunos consejos para que sea seguro y satisfactorio para el perro como para usted.

Consejos para salir a correr con tu perro:

Ver a un veterinario:

Para poder correr con nuestro perro debemos ir al veterinario, para que lo examine y así verá su estado de salud para verificar que pueda correr. Es recomendable que este chequeo sea una vez al año, como por ejemplo el chequeo que se realiza un deportista anualmente.

Algunos perros no son buenos para correr:

Por razones de los tipos de razas de perros, cada uno tiene características físicas diferentes, por lo cual, no todas son buenas para salir a correr y practicar algún deporte. Los perros tales como Galgo, Pastor Australiano, Golden Retriever, Dálmata, Labrador son excelentes, ya que tienen patas largas, hocico alargado y otras características.

Pero perros tales como Pekinés, Bóxer, Bulldog, Corgi no son buenos para este tipo de deporte, ya que tiene patas cortas y su capacidad pulmonar es reducida.

Una correa especial para correr con tu perro:

La correa que se utiliza para salir con él a pasear No es la indicada para trotar o correr. Se tiene que adquirir un arnés ajustable que se adapte al perro y sea cómodo para su amigo de 4 patas, esto lo ayudará a correr con mucha facilidad y con libertad.

Tener Paciencia:

En caso de que nuestra mascota no tenga un año de edad, no es recomendable salir a correr con él. Se debe esperar que el perro sea adulto, para que pueda desarrollar sus músculos, articulaciones completamente, como por ejemplo en los niños, un entrenamiento en una edad temprana puede causar problemas en el esqueleto, en las articulaciones, los músculos.

Por esto es aconsejable esperar que su mascota llegue por los menos a la edad de 1 año. Cuando nuestro perro tenga el año, debemos tener un poco más de paciencia, podemos empezar a trotar suavemente y distancias cortas, así nuestra mascota se va acostumbrando y al pasar el tiempo puede ir incrementando el trote y la distancia así poco a poco va mejorando su resistencia.

Tener cuidado con el calor:

Las altas temperaturas afectan al perro como también al propietario, por eso es importante la hidratación. Cuando el perro saca la lengua es para enfriarse, ellos no sudan, como nosotros los humanos, y la termorregulación de los perros es menos eficiente, por lo cual No es aconsejable salir a correr con él cuando hay excesivo calor, ya que ellos son menos resistente que nosotros.

El Descanso:

Esto es de suma importancia para nuestros perros como para nosotros mismos, no es recomendable salir a correr todos los días sin hacer una pausa. Se debe aprender a descansar, esto forma un punto importante del proceso de entrenamiento, si descansamos por lo menos 3 días a la semana es muy relajante y renueva las energías para el perro como para el propietario.